|     
                        Descargar Instrucciones para Autores: 
                          Formato 
                          .PDF - Formato 
                          .Doc 
                        En atención al procedimiento de arbitraje, 
                          se solicita a los autores leer y seguir estrictamente 
                          las siguientes instrucciones: 
                         
                          • La versión original, editada en Microsoft 
                          Word, se enviará por correo electrónico, 
                          como adjunto a un mensaje. Si el tamaño del archivo 
                          lo requiriera, se remitirá en disquetes o CD 
                          por correo postal. 
                        
  • Los trabajos deberán tener una extensión 
                          máxima de 25 carillas en tamaño A4.  
                         
                          • El título del artículo deberá 
                          ser conciso, informativo e indicativo del contenido 
                          del mismo y escrito sin utilizar abreviaturas; en letra 
                          Times New Roman punto 16, mayúscula, negrita 
                          y centrado, sin subrayar. 
                         
                          • La dirección postal y electrónica 
                          del autor al que se deberá dirigir la correspondencia 
                          seguirá a continua-ción de el o los nombres 
                          de el o los autores, separado por una interlínea, 
                          en letra Times New Roman 12. Dicho autor deberá 
                          ser identificado con un superíndice. 
                         
                          • Los subtítulos del artículo deberán 
                          ser escritos en letra Times New Roman punto 12, mayúscula, 
                          negrita, alineados a la izquierda y sin subrayar. 
                         
                          • Es obligatorio el uso del Sistema Internacional 
                          de Unidades. 
                         
                          • Se deberá incorporar, en forma consecutiva, 
                          el Resumen de hasta 250 palabras en español o 
                          portugués y el Abstract, en inglés, de 
                          hasta 200 palabras, y las Palabras Clave en un número 
                          entre 3 y 5. 
                         
                          • Todo el texto deberá estar escrito en 
                          letra Times New Roman punto 12, interlineado sencillo, 
                          sin sangrías (ya sea mediante tabulador o espacios) 
                          y sin doble espacios entre párrafos. Se conservarán, 
                          no obstante, los desta-cados en cursiva que el autor 
                          considere convenientes, así como los correspondientes 
                          a determinados términos científicos o 
                          expresiones latinas o extranjeras.  
                          Deberá estar escrito en una sola columna. El 
                          área de trabajo será de 170 mm de ancho 
                          y 247 mm de altura, lo que para una hoja A4 deja 20 
                          mm de márgenes derecho e izquierdo y márgenes 
                          superior e inferior de 25 mm. Se deberá usar 
                          justificación completa. 
                         
                          • Cuando una abreviatura aparezca en el texto 
                          por primera vez, deberá ser aclarada en forma 
                          completa entre paréntesis. No se deberán 
                          utilizar notas al pie. 
                         
                          • Las expresiones matemáticas deberán 
                          ser elaboradas con el procesador de texto y formar parte 
                          del mismo. Las ecuaciones deberán estar centradas 
                          y separadas por una interlínea. Todas las ecuaciones 
                          deberán estar numeradas consecutivamente, usando 
                          numerales en paréntesis alineados al margen derecho. 
                          La secuencia de paréntesis deberá ser 
                          la usual en Matemática: )]}. 
                         
                          • Se incluirán como figuras todas las ilustraciones, 
                          mapas, fotografías, etc., presentes en el texto, 
                          las que llevarán numeración arábiga 
                          correlativa por orden de aparición. Las mismas 
                          se ajustarán al tamaño de la caja. En 
                          el texto se citarán como (Fig.), o (Figs.) en 
                          plural. 
                         
                          • En la versión que se remita para ser 
                          sometida al proceso de arbitraje, las figuras se deberán 
                          ubicar en la posición que corresponda. Las figuras 
                          se deberán remitir, además, en un archivo 
                          separado formato TIF, JPEG, DWG o EPS. 
                         
                          • En la versión que se remita para ser 
                          sometida al proceso de arbitraje, las figuras, en formato 
                          TIF, JPEG o DWG, se deberán ubicar en la posición 
                          que corresponda.  
                         
                          • Las tablas se deberán ubicar en la posición 
                          que corresponda. 
                         
                          • En el caso de mapas, los mismos incluirán 
                          las coordenadas geográficas, escala gráfica 
                          y norte. Deberán tener referencias adecuadas 
                          a los símbolos, rastras, etc., utilizados. 
                         
                          • Las fotografías, incluidas como figuras, 
                          deberán ser de buena resolución y contraste, 
                          debiendo ser envia-das como archivos JPEG. Todas las 
                          figuras llevarán su correspondiente leyenda, 
                          inmediatamente después de la misma. Se usará 
                          letra Times New Roman punto 12, con interlineado sencillo. 
                          La figura y el número irán en negrita, 
                          sin subrayar, seguidas por dos puntos. Se recomienda 
                          que las leyendas sean cor-tas y concisas. 
                         
                          • Las referencias bibliográficas serán 
                          incluidas bajo el título de TRABAJOS CITADOS 
                          EN EL TEXTO. Las mismas deberán estar ordenadas 
                          alfabéticamente. 
                         
                          • La cita de trabajos en el texto estará 
                          referida a la lista bibliográfica final, indicando 
                          apellido de los auto-res (en mayúsculas) y año 
                          de publicación entre paréntesis, por ejemplo: 
                          (Caminos 1975). En caso de ser más de tres autores 
                          se usará et al en cursiva. Cuando se cite más 
                          de un trabajo del mismo autor se separarán por 
                          una coma, por ejemplo: Caminos (1956, 1978). En las 
                          citas totalmente entre paréntesis no se usará 
                          coma para separar el autor del año (Caminos 1956). 
                          En el caso de ubicar varios autores dentro del paréntesis 
                          se separarán entre elllos por un punto y coma. 
                          Si se citan varios trabajos del mismo autor y del mismo 
                          año se agregarán, a continuación 
                          del año, letras, de acuerdo al orden de aparición 
                          en el texto. Las citas bibliográficas estarán 
                          justificadas a la izquierda y la segunda linea tendrá 
                          una sangría especial fran-cesa de 15 puntos ó 
                          0,75 cm. 
                         
                          • Los artículos en publicaciones periódicas 
                          se citarán: 
                          CARRANZA TORRES, C.M., 1991. Cálculo analítico 
                          de redes de filtración. Actas de la Asociación 
                          Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería 
                          Volumen VI: 250-267. 
                         
                          • Los artículos en textos: 
                          MATEOS RUIZ, R.M. Y M. FERRER GIJÓN, 1994. Methodology 
                          for landslides hazard map l:1 0,000 in the area of Monachil 
                          (Granada, Spain). En R. Oliveira, L.F. Rodrigues, A.G. 
                          Coelho & A.P. Cunha (eds.) 7th International Congress 
                          International Association of Engineering Geology, Volume 
                          III: 2059-2064, Rotterdam. 
                         
                          • Los libros de textos: 
                          DEARMAN, W.R., 1991. Engineering geological mapping. 
                          Butterworth-Heinemann Ltd, 387 pp. Oxford. 
                        Comité Organizador del CAMSIG 2006. 
                          San Juan, abril de 2006.  
                         
                         
                         |